"Empieza por el POR QUE"
- Sylvia Saavedra
- 26 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Este es el título de la teoría del círculo dorado del antropólogo cultural Simon Sinek. Desde que presentó su teoría en TED.com Talks, este video se ha convertido en uno de los videos más vistos en este sitio. Experto en marketing y redes sociales hoy quien no te esta hablando del circulo que nace de la idea de que para ser un gran emprendedor, explorador o lo que quieras ser primero tienes que averiguar el por que, llegaras al COMO lo haces llega al QUÉ que haces, alimentado por el poder del deseo auténtico e innegable de lo que tu corazón te dice que hagas
Según sus observaciones, los grandes líderes, exploradores y emprendedores tuvieron éxito porque el PORQUÉ fue el motor de sus acciones. Con el resto de la humanidad, las cosas (QUÉ) se hacen de mejor o peor manera (CÓMO) y tratamos de lograr ese (POR QUÉ) que justifica nuestra actividad o existencia desde afuera hacia adentro.

Lo que Simon Sinek no nos dice es que este POR QUÉ es también la fuerza impulsora detrás de los actos más grandes, pero también peores, de la humanidad.
Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela sin duda estaban motivados por un profundo impulso interno de traer la paz al mundo, pero Adolf Hitler y Joseph Stalin también tenían el mismo deseo interno de cambiar el mundo, sea cual fuese para qué propósito..

Tampoco explica por qué este deseo profundo que nos lleva a la acción y a algunos a descubrir continentes no siempre funciona. Porque es cierto, solo nos habla de los ganadores, no de los perdedores. Ese es el caso con la mayoría dictadores, por ejemplo, que no mueren en la cama.
Tomemos un ejemplo reciente.
Nadie sabe aún cómo la peligrosa aventura en la que se ha embarcado Vladimir Putin desde
la invasión de Ucrania terminará. Estoy 100 % seguro de que Putin está tan motivado por el poder de su POR QUÉ como los líderes anteriores o como Steve Jobs que Simon Sinek menciona en sus conferencias. Su POR QUÉ está claramente determinado por la restauración Rusia a la gloria que tenia, a su juicio, la Rusia presoviética y soviética. UN POR QUÉ basado en el deseo sin pies ni cabeza de un hombre que no se da cuenta de que Rusia nunca en toda su historia ha alcanzado el mismo nivel de estabilidad política y económica que antes. la invasión de Ucrania.
Perdónenme, mis lectores, por mencionar nuevamente al pequeño tirano de Burgenland, pero aquí tienen otro ejemplo de POR QUÉ no siempre funciona. No es suficiente querer ser Canciller de Austria desde una edad temprana contra contra todo pronóstico y en contra de lo que su partido quiere lograr.
Según la psicología clínica, la derrota puede conducir a la desmotivación, la depresión, la devaluación personal, el desánimo, el miedo y la ira... ¿Realmente vale la pena el desafío de empaquetar nuestro POR QUÉ en un solo impulso y toda nuestra vida y toda nuestra acciones a dirigir?
No creo que ni siquiera Simon Sinek piense así. Incluso si la representación de los medios es lineal y un poco optimista y muy, muy simplista.
Por otro lado, la teoría, que se explica de una forma más humilde y menos simplificada, nos salva de decepciones y desengaños.No todas las personas saben cuál es su carrera o su objetivo de vida en cada momento y todos los días de su vida. Primero queremos ser bomberos/mujeres y salvar vidas, luego queremos ayudar al veterinario y a los animales de la sabana, luego detectamos algún talento y no nos lanzamos a la carrera desenfrenada para demostrarlo a toda costa. saber si realmente este talento da sentido a nuestra existencia o no, o si realmente deberíamos pensar en salvar a los rinocerontes de la caza indiscriminada.
La vida es mucho más complicada de lo que nos cuentan los libros de autoayuda más vendidos....
Pero si aplicamos POR QUÉ a nuestras acciones diarias, a lo que elijo hacer en ese momento, por qué elijo esta canción y no otra en mi concierto. Cuando he decidido ir a esta competencia o a la audición. quiero cambiar mis estudios o mi trabajo... Cada una de estas decisiones debe estar guiada por un POR QUÉ íntimo, personal y muy profundo, porque son decisiones que nos afectan a largo plazo y porque nos ayudan a definir los contornos de nuestro personalidad, nuestra carrera y nuestro futuro. Y no solo por eso, sino también porque haremos lo que hacemos infinitamente mejor, con convicción y con alegría cuando sepamos exactamente POR QUÉ lo estamos haciendo.
Es fácil hablar de fórmulas de éxito garantizado sin dar ejemplos que respalden la teoría. Se llama ciencia, pero por supuesto no te convierte en un éxito de ventas ni te invita a una charla de Ted.com.
Foto: Perfil
Comments